Posts Tagged sexo con dolor

¿Qué es el vaginismo? Nuestra Directora en Mucho Gusto

¿Qué es el vaginismo? Nuestra Directora en Mucho Gusto

¿Qué es el Vaginismo?

“Corresponde a una contracción o espasmo involuntario de los músculos de la vagina, que retrasa o impide la penetración. El trastorno en su grado extremo corresponde a los matrimonios no consumados por vaginismo. Esta última problemática es una situación de alta incidencia en la actualidad. El temor al dolor provocado por la penetración puede estar entre las causas que generan el trastorno”.

¿Cómo se Trabaja?

El abordaje terapéutico incluye reestructuración cognitiva, Desensibilizacion sistemática y aproximación gradual a aquellas situaciones sexuales que generan ansiedad. En algunos casos un acercamiento dirigido directamente a la relajación de los músculos que rodean la vagina se revela el más apropiado.

En los casos en que la paciente presenta una fobia al coito se recurre a la Desensibilizacion sistemática y entrenamiento en relajación.

Les dejamos un link donde podrán encontrar más información:

http://www.mega.cl/programas/mucho-gusto/sexologia/sepa-en-que-consiste-el-vaginismo.html

¿Tienes sexo con dolor? Se puede tratar…

¿Tienes sexo con dolor? Se puede tratar…

Para algunas mujeres la relación sexual les resulta dolorosa, experimentan sensación de quemazón, ardor, presión, etc… Quiero decirles que eso no es normal, ni tampoco desaparece solo. Por esta razón es importante investigar a qué se debe esa molestia, que muchas veces causa que las relaciones sexuales no sean placenteras y, en consecuencia, que disminuya el deseo sexual y por ende baja en la frecuencia de encuentros sexuales. Esto puede llegar al límite de evitar la penetración por alejarse del dolor.

Esta patología se llama “Dispareunia,” y está clasificada dentro de las disfunciones sexuales por dolor. La Dispareunia es el dolor durante o después del coito y puede deberse a múltiples factores, ya sea irritativos, inflamatorios, infecciosos, muscular, vascular o hormonal.

Puede ser primaria, si ocurre por primera vez, o secundaria si ocurre después de haberse producido algún evento, como un parto con forceps o instrumentado, con una episiotomía dolorosa. En general no hay estadísticas claras sobre el problema, pues es un tema que no se conversa y se mantiene en secreto.

Las mujeres demoran mucho tiempo en consultar, por no defraudar y complacer a sus parejas. Es muy importante atreverse y acudir a un profesional especializado, para ser evaluada y tratada. Lo importante es que tiene solución.

*Odette Freundlich es kinesióloga especialista en Disfunciones del Suelo pelviano y sexualidad. www.miintimidad.cl

contacto@miintimidad.cl

 

SEXO: ¿Por qué duele?

SEXO: ¿Por qué duele?

Muchas son las causas que pueden producir dolor durante el coito, por eso es tan importante tener un diagnóstico médico adecuado, ya que algunas causas son físicas y tienen tratamiento.

Episotomía ¿Qué es? Se trata de la incisión que realiza el médico bajo la vagina, durante el parto, para facilar la salida de la guagua. A veces la cicatriz es poco flexible o la longitud de ésta es mayor, debido a un parto instrumentado (forceps), o hay cicatrices perineales anteriores, mala calidad de los tejidos y del proceso de cicatrización.

Infecciones crónicas Como la endometriosis

Radioterapia Las mujeres que han recibido radioterapia o braquiterapia, por cancer de útero u otras estructuras, pueden experimentar dolor durante el coito.

Factores hormonales también desencadenan dolor durante la penetración, como en el caso de la menopausia, en que la baja en la producción hormonal, causa falta de lubricación, pérdida de la tonicidad y elasticidad de los tejidos en el área genital.

Patologías en la zona vulvar como la Vulvodinia, también producen relaciones sexuales dolorosas, por la inflamación e irritación que se produce en el área. Al rozar el calzón, pantalón, o bien el pene con la zona vulvar, se puede producir sensación de ardor.Dentro de las Vulvodinias la patología mas frecuente es laVestibulitis vulvar, la cual es muy importante que sea diagnosticada y tratada por especialistas en la materia.

El Vaginismo o contracción involuntaria de los músculos del tercio externo de la vagina, es una disfunción que a veces impide la penetración o causa dolor por el espasmo de la musculatura  vaginal.

Si presentas algún síntoma, debes consultar con un especialista, para tener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Odette Freundlich

Kinesióloga especialista en disfunciones del suelo pelviano y sexualidad en Centro Miintimidad

www.miintimidad.cl

www.vaginismo.cl